Convenio para legalizar predios y aumentar propietarios firmaron la Superintendencia de Notariado, la Gobernación y los Alcaldes de Arauca
De acuerdo con el Superintendente Jorge Enrique Vélez García, aparte de legalizar gran cantidad de predios urbanos y rurales, con exención de impuestos que aprobará la Asamblea, se dará propiedad a las instituciones educativas y hospitales que carecen de títulos.
“Es fomentar la cultura de la legalidad y generar ingresos, toda vez que los alcaldes podrán invertir llevando obras y servicios públicos, pero ante todo es cumplir la promesa del Presidente Santos de hacer de Colombia un país de propietarios”, dijo Vélez García.
Con la Agencia de Tierras que reemplazará al INCODER, se trabajará para legalizar predios de ganaderos que tienen propiedad pasiva para así beneficiarse de las llamadas zonas de interés de desarrollo rural, económico y social (Zidres).
La precisión la hizo el gobernador Ricardo Alvarado Bestene, tras la firma de un convenio con la Superitendencia de Notariado, que permitirá legalizar predios en asentamientos que tienen varios años.
“No es legalizar ni fomentar invasiones, como quiera que este proceso gratuito es para quienes tienen posesión pasiva por más de cinco años y además permitirá legalizar bienes públicos como colegios y hospitales”, dijo el mandatario.
ESCUCHAR ENTREVISTAS: