A clases presenciales con más de 200 admitidos vuelve la Universidad Nacional, Sede Orinoquia

Casi dos años después de desarrollar actividades virtuales y alternas, el Comité Académico Administrativo de la UNAL analizó los retos y desafíos asumidos por la Institución según las dinámicas de la pandemia, en contraste con las necesidades de formación latentes en los futuros profesionales de la región orinoquense.
Como resultado de las diferentes sesiones de trabajo de este cuerpo directivo se evidenció que el campus de la Sede Orinoquia cuenta con una infraestructura adecuada y un estricto protocolo de bioseguridad respetado por toda la comunidad universitaria, a lo que se suma un cuerpo docente totalmente capacitado para asumir el reto de retornar a las clases presenciales.
Sin restar importancia al avance alcanzado por la Universidad en el campo de la virtualidad, directivas y docentes resaltaron la necesidad de acompañar los procesos formativos de los estudiantes de manera presencial, dados las limitadas condiciones tecnológicas que afrontan muchas de las familias en la región y las temáticas de alta exigencia que se abordan en clase.