Nueva estrategia de Enelar

La Empresa de Energía de Arauca ENELAR ESP, adelanta visitas a usuarios del sector comercial, residencial, industrial y oficial realizando Gestión de Ingresos con la socialización del Plan de Alivio que trae este año facilidades de pago y descuentos de hasta el 100% de los intereses moratorios.
La gerente Lenis Karina Mujica González aseguró que se encuentra haciendo equipo con diferentes frentes de trabajo al interior de la empresa para lograr sanear una cartera del sector residencial, comercial e industrial que asciende a los 9 mil millones, más 11 mil millones de la cartera oficial que corresponde a la deuda de los municipios y sus entidades adjuntas como: instituciones educativas, de salud, de servicios públicos domiciliarios, de alumbrado público, entre otras.
Agregó que se reactivó la oficina de cobro coactivo y persuasivo y que está avanzando en el debido proceso legal para gestionar el pago de la deuda que presentan las entidades.
“La invitación a los alcaldes, directores, gerentes y demás representantes legales de las instituciones que nos adeudan sumas significativas es a qué paguen, a qué presupuesten en sus proyecciones del año el pago de la energía evitando a qué lleguemos hasta las últimas instancias jurídicas y de embargo” sostuvo la Gerente.
De otro lado, aprovechó para hacer un llamado a los usuarios que se reconectan sin autorización luego de que se les suspende el servicio por mora en el pago para que eviten ser sancionados y multados debido a esta conducta ilegal que también conlleva a la cárcel.
ENELAR ESP ya inició un trabajo interinstitucional con la Policía Nacional, la subdirección de Uso Racional y Recuperación de la Energía – URE y la Dirección Operativa de la Zona Centro y ya se tienen identificados algunos usuarios para iniciar el respectivo procedimiento de acuerdo con lo estipulado en el Código de Policía.
Usuarios que se encuentren conectados de forma ilegal del servicio de energía sin facturar también serán sancionados por defraudación de fluidos y aquellos técnicos electricistas que manipulan las redes sin autorización podrán perder su matrícula profesional de 6 meses a 5 años de acuerdo con lo establecido en el código de ética del CONTEC.