Con cilindros bomba el Eln inicia el 2020 en el Departamento de Arauca.

El primer atentado de esta guerrilla fue perpetrado el viernes anterior, contra el Batallón Rafael Navas Pardo ubicado en el Municipio de Tame. El ataque se registró sobre las seis y treinta de la tarde, los habitantes del barrio Villa Caro en la Cuna de la Libertad reportaron a Noticias Kapital que tras la fuerte explosión sus viviendas tuvieron algunas afectaciones.
A través de un comunicado a la opinión pública la Fuerza de Tarea Quirón, adscrita a la Octava División del Ejército Nacional condenó la acción terrorista e informó que los artefactos explosivos improvisados dejaron como consecuencia dos soldados aturdidos. El hecho prendió las alarmas en el país, ya que en la madrugada del mismo día, el Eln, activó una volqueta cargada con 25 artefactos explosivos artesanales en una base de la Fuerza Aérea ubicada en Yopal.
El ataque, que solo dejó una suboficial herida, llegó cuando estaban surgiendo peticiones de reanudación del diálogo con esa guerrilla. El Presidente Iván Duque aseguró que el hecho es una reacción a la presión de la Fuerza Pública. El mandatario enfatizó que “se mantendrá la presión frente al Eln” y recalcó que los atentados del viernes en Arauca y Yopal son “una demostración más de que el Eln no tiene ninguna voluntad de paz con Colombia”.
Entre tanto, el grupo guerrillero se atribuyó los atentados, en un comunicado tipo panfleto, hizo saber mediante la cuenta en Twitter @Oriente_Rebelde, que estos se debieron a “La guerra sucia y al terrorismo de estado implementado por el sub presidente, Iván Duque.