Pilas con los alimentos que consume en Semana Santa. Unidad de Salud, pide a comunidad comprar productos de río o mar en sitios autorizados.

Serias advertencias para evitar enfermedades transmitidas por alimentos durante la Semana Santa, hicieron el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA, y la Unidad de Salud de Arauca, a través del programa de Alimentos y Bebidas alcohólicas.
El líder del programa, Orlando Ochoa, dijo que ante el incremento del consumo de pescados y crustáceos, camarones y langostinos se recomienda a la comunidad en general comprarlos en sitios reconocidos y de confianza para no exponerse a riesgos.