Fuerte Inyección Financiera en Procesos de Paz: Gobierno Destina Más de $3.4 Billones, Mientras Arauca Siente el Impacto del Conflicto

 Fuerte Inyección Financiera en Procesos de Paz: Gobierno Destina Más de $3.4 Billones, Mientras Arauca Siente el Impacto del Conflicto

Reportaje: Leonard Enrique Peña Bermúdez

Desde el inicio de su gobierno, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha centrado su atención en la “paz total”, traduciéndose en una inversión significativa de más de $3.4 billones para los procesos de paz en Colombia. Sin embargo, este enfoque contrasta con la realidad que vive el departamento de Arauca, donde el conflicto armado sigue dejando su huella.

Gran parte de estos recursos, alrededor de $3.404 millones, se destinaron al pago de honorarios de los negociadores en los procesos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC). Estos fondos, distribuidos entre noviembre de 2022 y diciembre de 2023, evidencian el compromiso financiero del Gobierno de Petro en las negociaciones en curso. Además, se reveló un gasto adicional de $2.114 millones destinado a la protección de las personas involucradas en los procesos de paz, a través de un convenio interadministrativo con la Unidad Nacional de Protección (UNP)

A pesar de los esfuerzos financieros del Gobierno para respaldar las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), Arauca continúa experimentando acciones violentas. Recientes acciones sicariales en Tame y Saravena, que dejaron dos personas muertas y la cifra negativa de secuestros, asesinatos y extorsiones en apenas poco mas de 2 semanas de los que val del 2024, subrayan la complejidad del escenario local.

La situación en Arauca refleja la persistencia del conflicto armado en la región, donde la violencia sigue cobrando vidas y generando tensiones. Mientras Petro busca avanzar hacia la “paz total” a nivel nacional, las comunidades araucanas enfrentan desafíos diarios relacionados con la seguridad y la estabilidad. La inyección de fondos para la protección de personas involucradas en los procesos de paz también evidencia la necesidad de abordar las consecuencias directas del conflicto en las comunidades afectadas, como las del Departamento de Arauca.

Jaqueline Rendon A.

Jaqueline Rendon A.

Noticias relacionadas

Señal en VivoEscuchar
+ +
Kapital Stereo 107.3 FM – Arauca
Kapital Stereo 107.3 FM – Arauca