Defensor del Pueblo Exige Respeto al Derecho Internacional Humanitario en Arauca

Reportaje: Leonard Enrique Peña Bermúdez
En un grave incidente en Tame, Arauca, miembros del Frente de Guerra Oriental del ELN interceptaron una misión humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que transportaba a un herido en una ambulancia con destino a un centro asistencial en el departamento de Arauca. Aunque tanto el personal como el paciente fueron liberados horas después, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, calificó el hecho como de suma gravedad y una violación al derecho internacional humanitario.
Camargo Assis expresó su indignación, señalando que acciones de este tipo no deberían ocurrir en ninguna parte del país, incluso en zonas convulsionadas por el conflicto armado. Además, exigió la detención inmediata de cualquier ataque o afectación a organizaciones como el CICR, la ONU y la Defensoría del Pueblo, destacando su labor neutral y humanitaria en la protección de los derechos de la población no combatiente en Colombia.
El Defensor del Pueblo instó a los negociadores de grupos armados a ordenar a sus frentes y comandos cesar toda acción que pueda afectar a misiones humanitarias. Destacó la obligación de respetar las caravanas médicas y al personal humanitario, subrayando la importancia del cumplimiento estricto de las normas del derecho internacional humanitario. En un mensaje crucial, concluyó llamando a guerrillas como el ELN y otras estructuras armadas a mostrar gestos verdaderos para contribuir a la consolidación de la paz en el país, especialmente en regiones afectadas por conflictos constantes.