Preocupación en Arauca por el Robo de Vehículos de la UNP Destinados a la Seguridad Ciudadana

Redacción: Leonard Enrique Peña Bermúdez
Arauca, 5 de enero de 2024
En el transcurso del año pasado, se registró un alarmante número de robos de vehículos pertenecientes a la Unidad Nacional de Protección (UNP) en Colombia, siendo Arauca el epicentro de esta preocupante problemática. Según informes de la entidad, se sustrajeron un total de 38 vehículos, de los cuales 14 eran blindados, 21 convencionales y dos motocicletas. Estos vehículos eran asignados para esquemas de seguridad de, políticos, periodistas entre otros ciudadanos previamente evaluados mediante estudios de riesgo que determinaban su necesidad de contar con este recurso.
Cabe destacar que, en el año 2022, se reportaron 20 robos, de los cuales 18 eran vehículos blindados y dos convencionales, lo que representa una disminución de 18 casos en comparación con el año anterior. En 2021, la cifra alcanzó los 31 vehículos robados (10 blindados y 21 convencionales), mientras que en 2020 se registraron 15 casos (dos blindados y 13 convencionales). La situación se agrava con el robo de motores de lanchas utilizadas para la protección de ciudadanos en el departamento de Chocó.
El director de la UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros, alertó sobre estos hurtos desde marzo de 2022, notificando a los Ministerios del Interior, de Defensa y al Alto Comisionado para la Paz para que tomaran medidas al respecto. En ese momento, ya se habían reportado no solo robos de vehículos, sino también la sustracción de 59 armas de dotación y 57 chalecos.
Arauca, junto con Norte de Santander y Santander, son los departamentos con el mayor número de casos, ya que en estas regiones operan el ELN, disidencias de las FARC y redes criminales vinculadas al narcotráfico y contrabando. Rodríguez Ballesteros instó a demostrar una verdadera voluntad de paz en estos territorios.
En eventos más recientes, se investiga el robo de un vehículo de la UNP en la vía Saravena-Tame (Arauca), en el que se encontraba el exconcejal Luis Naranjo. Se presume la participación de miembros del ELN en este incidente.
La UNP solicita esclarecer el caso, ya que el exconcejal está mencionado en un proceso por el uso ilegal de un esquema de seguridad. De acuerdo con el testimonio de Manuel Antonio Castañeda, capturado por tráfico de estupefacientes, un vehículo asignado al exconcejal formó parte de una caravana que escoltaba un cargamento de droga en agosto de 2022. Además, se investiga por qué transportaba armas de fuego, se movilizaba con una menor de edad y no estaba acompañado por los integrantes de su esquema de seguridad. La UNP busca esclarecer estas irregularidades y garantizar la seguridad de los ciudadanos en Arauca.