Gobernación de Arauca: Descontento de Docentes ante la Promesa de Nombramientos

 Gobernación de Arauca: Descontento de Docentes ante la Promesa de Nombramientos

En la entrada de la Gobernación de Arauca, un grupo de docentes nombrados expresó su malestar en relación con la demora en los nombramientos por concurso. Funcionarios de la Secretaría de Educación del departamento aseguraron que estos procesos se llevarán a cabo a lo largo del próximo mes. Sin embargo, la declaración no ha mitigado la preocupación de los educadores, quienes, con visible frustración, señalan la importancia de la estabilidad laboral y la necesidad de certeza en sus funciones.

Al parecer, y según testimonios de una funcionaria aportada en la puesta de las instalaciones de la Gobernación,  la situación se presentó en el pasado por la falta de cita médicas para la realización de los exámenes correspondiente por parte de los docentes que ganaron el concurso.

La complejidad del proceso de nombramiento de docentes en Arauca se intensifica con la exigencia de una prórroga para aquellos cuyos 10 días de posesión del cargo han vencido. Los educadores, sin embargo, han expresado su frustración al señalar que la fecha límite para solicitar la prórroga ya ha expirado. Este contratiempo añade una capa adicional de incertidumbre y tensión a la espera de nombramientos, puesto que quienes no logren gestionar la prórroga podrían quedar excluidos del proceso. La situación resalta la necesidad de una gestión eficiente y transparente en los procedimientos administrativos para garantizar la equidad y seguridad laboral de los docentes. La comunidad educativa aguarda respuestas concretas y soluciones inmediatas a fin de salvaguardar los derechos y expectativas de los profesionales afectados.

La situación de descontento entre los docentes nombrados en la entrada de la Gobernación de Arauca se ve agravada por asignación tardía de citas para exámenes médicos, un paso crucial para su ingreso laboral. La responsabilidad de este proceso recae en una empresa tercerizada encargada de gestionar las citas médicas, la cual explicó, el 4 de diciembre, que no podría realizar contratos hasta el viernes 1 de diciembre. A partir de esta fecha, la asignación de citas médicas ha comenzado, con la promesa de atender a 30 maestros por día. Una funcionaria de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Arauca aseguró que se trabaja arduamente para agilizar los nombramientos, permitir a los docentes elegir sus plazas y tomar posesión de las mismas. Este añadido retraso y la complejidad en la coordinación de procesos refuerzan la ansiedad y la urgencia de los educadores por obtener claridad y certeza en sus situaciones laborales.

Los educadores, sin embargo, han expresado su frustración al señalar que la fecha límite para solicitar la prórroga ya ha expirado. Este contratiempo añade una capa adicional de incertidumbre y tensión a la espera de nombramientos, puesto que quienes no logren gestionar la prórroga podrían quedar excluidos del proceso. La situación resalta la necesidad de una gestión eficiente y transparente en los procedimientos administrativos para garantizar la equidad y seguridad laboral de los docentes. La comunidad educativa aguarda respuestas concretas y soluciones inmediatas a fin de salvaguardar los derechos y expectativas de los profesionales afectados.

Jaqueline Rendon A.

Jaqueline Rendon A.

Noticias relacionadas

Señal en VivoEscuchar
+ +
Kapital Stereo 107.3 FM – Arauca
Kapital Stereo 107.3 FM – Arauca