Cruz Verde revela deuda millonaria de EPS Sanitas y anuncia suspensión de medicamentos

 Cruz Verde revela deuda millonaria de EPS Sanitas y anuncia suspensión de medicamentos

Cruz Verde emitió un comunicado público en el que exponía una deuda significativa que la EPS Sanitas tiene con su empresa. Como consecuencia de esta deuda, anunciaron la suspensión de la entrega de ciertos “medicamentos, suministros y tecnologías no incluidos en el Plan de Beneficios de Salud de carácter ambulatorio” a los afiliados de esa entidad de atención médica a partir del 15 de noviembre de 2023.

Ana María Vesga, quien lidera la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), abordó el tema en una conversación con los medios de comunicación y destacó la falta de comunicación con el Gobierno Nacional.

Según Vesga, “Los pacientes tienen razón para preocuparse, ya que dos factores están afectando el suministro de medicamentos. Uno de ellos es la insuficiencia de los recursos para aquellos servicios que no están incluidos en el Plan de Beneficios, y el otro factor es la multitud de causas que están provocando la escasez en general”.

La presidenta de ACEMI subrayó la importancia de resolver esta crisis de salud en el país, pero resaltó que esto solo será posible a través de un diálogo fluido con el Gobierno, lo cual, hasta el momento, no ha sido alcanzado.

Contradiciendo la afirmación del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, de que el Gobierno Nacional está al día en los pagos a las EPS, Vesga aseveró que esto no es cierto. Explicó que el Ministerio de Salud establece presupuestos máximos basados en las frecuencias de años anteriores, asignando fondos a las EPS para el pago de medicamentos, servicios y tecnologías no cubiertos por el Plan de Beneficios. Sin embargo, estos pagos no se han cumplido en su totalidad, lo que ha generado problemas.

La presidenta de ACEMI señaló que los recursos que debieron entregarse desde julio solo se entregaron en octubre, lo que creó un retraso de tres meses en los flujos presupuestarios, afectando la capacidad de pago a proveedores farmacéuticos como Cruz Verde. Además, mencionó que el presupuesto debe ajustarse y gastarse de más en estos casos, con la expectativa de que el Ministerio realice los ajustes y reembolsos correspondientes a las EPS, lo cual no se ha hecho hasta ahora.

Finalmente, Vesga aclaró que esta situación afecta específicamente a los afiliados de la EPS Sanitas, pero advirtió sobre la posibilidad de que se extienda a otras entidades de atención médica, lo que podría ejercer presión en las discusiones sobre la reforma del sistema de salud.

Jaqueline Rendon A.

Jaqueline Rendon A.

Noticias relacionadas

Señal en VivoEscuchar
+ +
Kapital Stereo 107.3 FM – Arauca
Kapital Stereo 107.3 FM – Arauca