Estado de los Caimanes Llaneros en Arauca

Estado de los Caimanes Llaneros en Arauca: Un Respiro para una Especie en Peligro
El biólogo Fernando Anzola ha revelado la situación actual de los caimanes llaneros, también conocidos como cocodrilos del Orinoco, en el departamento del Arauca. Esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción. Anzola informó que Arauca alberga la población más grande de caimanes llaneros, con más de 106 adultos en los sistemas de los ríos Lipa, Ele y Cravo Norte.
La recuperación de estos caimanes ha sido impulsada tanto por procesos naturales como por factores humanos indirectos. Anzola destacó la importancia de establecer un programa de monitoreo a largo plazo que evalúe no solo la abundancia de individuos, sino también otros aspectos como tamaños y proporciones de sexos para orientar su conservación.
El trabajo comunitario y la educación ambiental están comenzando a dar frutos en Arauca, pero se necesitan esfuerzos continuos. Anzola señaló que, de cada cien huevos de caimán llanero que eclosionan, solo de tres a cinco ejemplares alcanzan la madurez. Esto se debe a la caza indiscriminada por su piel y carne, que ha llevado a una drástica reducción de la especie en las últimas décadas.
Se recomienda seguir estudiando las nidadas de caimanes, corrigiendo errores y considerando conteos nocturnos para obtener resultados más precisos. El trabajo de campo se realizó entre febrero y septiembre de 2023, durante diferentes niveles de agua, registrando la ubicación de individuos, rastros y nidos mediante GPS.
El cocodrilo del Orinoco, una especie endémica de la Orinoquía colombo-venezolana, enfrenta un riesgo crítico de extinción a nivel global y regional. Venezuela cuenta con alrededor de 1,500 ejemplares, mientras que en Colombia se estima entre 106 y 200 individuos.