Informe revela 42 actos criminales del ELN durante cese al fuego, Arauca encabeza la estadística

 Informe revela 42 actos criminales del ELN durante cese al fuego, Arauca encabeza la estadística

Informe Revela 42 Actos Criminales del ELN Durante Cese al Fuego

Un informe de Inteligencia del Estado, divulgado por Caracol Radio, arrojó datos alarmantes sobre las actividades del Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante el cese al fuego bilateral con el Gobierno Nacional. Desde el inicio de dicho acuerdo, se han registrado un total de 42 actos criminales atribuidos al ELN.

Durante el período del 3 de agosto al 18 de septiembre, las autoridades informaron de hostigamientos a las fuerzas de seguridad, así como la colocación de artefactos explosivos improvisados, como minas antipersona y cilindros bomba en distintas carreteras del país. Además, se documentaron 11 actos de proselitismo, como la colocación de banderas y la distribución de panfletos intimidantes, junto con tres asesinatos de civiles, un secuestro, enfrentamientos con disidencias FARC y el Clan del Golfo, y un desplazamiento forzado.

Arauca lidera la lista de departamentos más afectados, con 16 incidentes, seguido de Nariño, Norte de Santander, Bolívar, Antioquia, Chocó y Cauca. Las principales estructuras del ELN responsables de estos hechos son el frente Domingo Laín Saenz, la compañía Jaime Toño Obando, el frente de Guerra Oriental y la compañía Tito Marín.

Cabe destacar que el Gobierno Nacional remite estas acciones al Mecanismo de Monitoreo y Verificación de las Naciones Unidas, encargado de determinar si constituyen una violación del cese al fuego vigente. Según el informe, el ELN ha perpetrado un total de 422 actos criminales, de los cuales 309 ocurrieron en el primer semestre del año.

Jaqueline Rendon A.

Jaqueline Rendon A.

Noticias relacionadas

Señal en VivoEscuchar
+ +
Kapital Stereo 107.3 FM – Arauca
Kapital Stereo 107.3 FM – Arauca