Lo que es tendencia en Colombia y el mundo

#Managua, Nicaragua
Más de 16 presas políticas en La Esperanza, Managua, están en huelga de hambre por mejores derechos humanos, según Monitoreo Azul y Blanco. La ONG informó el hecho en redes sociales. Las presas políticas demandan acceso diario a patio, sol, agua potable y atención médica de calidad en su huelga de hambre en La Esperanza.
La Asociación de Jóvenes y Estudiantes Nicaragüenses (AJEN) también expresó su preocupación por la situación en la cárcel de mujeres. AJEN pide la liberación inmediata de las mujeres, alegando que no han cometido delito alguno y están detenidas injustamente. El gobierno de Daniel Ortega aún no ha respondido a los comentarios solicitados por los medios de comunicación sobre la situación.
Por otra parte, El 28 de agosto, el gobierno de Ortega revocó la personería jurídica de la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua, alegando incumplimiento financiero en 2020, 2021 y 2022. También, El 15 de agosto, el régimen de Ortega confiscó la Universidad Centroamericana (UCA), acusándola de terrorismo y violación del orden constitucional.
#Ciudad de Panamá- Bogotá
Ahora viajemos a Ciudad de Panamá y a Bogotá, ya que el Palacio de las Garzas le responde a la Casa de Nariño en referencia a la crisis Migratoria en el Tapón del Darién.
Panamá afirma que dicha crisis migratoria no se resuelve con un muro, a pesar de las declaraciones de Gustavo Petro sobre una solicitud de EE.UU.
Las autoridades panameñas indican que el problema no es un muro, sino delitos transnacionales que afectan a todos.
Gustavo Petro mencionó la solicitud de EE.UU. de construir un muro, pero el Gobierno estadounidense lo ha negado.
En lo que va de año, más de 385,000 personas, en su mayoría venezolanos, han cruzado el Darién hacia EE.UU. y Canadá, causando una crisis migratoria sin precedentes en la región.
#PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA MAÑANA EN ARAUCA:
TEMPERATURA: 26 GRADOS CELCIUS
PROBABILIDAD DE PRECIPITACIONES: 10%
HUMEDAD: 66%
VIENTOS: 24 KM/H
#PRECIO DEL DÓLAR EN COLOMBIA
#AL CIERRE DE ESTA EDICION SEGÚN EL BANCO DE LA REPÚBLICA, EL PRECIO DEL DÓLAR CERÓ CON UNA LEVE ALZA FLUCTUANDO EN
3.948, 30 COP