Restricciones y desafíos en el corredor Bogotá – Villavicencio

El Ministro de Transporte, William Camargo Triana, ha oficializado que a partir del 8 de septiembre se levantarán las restricciones de horario para la circulación de vehículos en el corredor Bogotá – Villavicencio, permitiendo su tránsito las 24 horas del día. Sin embargo, se mantendrá una restricción nocturna para los vehículos de transporte intermunicipal como medida de seguridad.
El Gobierno nacional ha asignado recursos sustanciales a corto plazo para hacer frente a los estragos provocados por las inclemencias climáticas en esta vía, con una inversión de $232.886 millones que incluye la reparación de puentes y la estabilización de la infraestructura en varios tramos. A pesar de estos esfuerzos, el corredor aún enfrenta desafíos considerables, con 53 puntos críticos adicionales que requieren una inversión de $1,2 billones, creando un déficit presupuestario.
La Transversal del Sisga presenta siete puntos críticos con prioridad y 11 puentes que deben ser reemplazados, demandando $137.000 millones. Además, la caída del puente Los Grillos en la Transversal del Cusiana ha generado la necesidad de construir una variante de 500 metros para mejorar el transporte de carga, lo que implica la evaluación de ajustes en la tarifa del peaje El Crucero y el contrato de intervención de la vía Labranzagrande. Este anuncio se hizo en colaboración con la Cámara de Comercio de Villavicencio y el Comité Intergremial y Empresarial del Meta, en un evento que contó con la presencia de gobernadores, alcaldes, empresarios, gremios y la comunidad en general.