Día mundial del pelirrojo: descubriendo los secretos de los cabellos de fuego

Tomado de la BBC de Londres para LatAm
El Día Mundial del Pelirrojo, conmemorado el 7 de septiembre, rinde homenaje a una minoría intrigante: aquellos con cabello rojo. Representando solo entre el 1 y el 2 por ciento de la población global, los pelirrojos son una rareza genética fascinante. Esta efeméride se originó en 2005, cuando un fotógrafo emprendió una campaña para unir a las personas pelirrojas en una plaza, celebrando su singularidad.
Hasta hace poco, se creía que un solo gen, MC1R, era responsable del cabello naranja. Sin embargo, investigaciones de la Universidad de Edimburgo revelaron que la historia es mucho más compleja. Para que alguien nazca pelirrojo, no solo necesita heredar dos copias del gen MC1R, sino que otros ocho genes también influyen en esta característica única. Además, se descubrió que estos genes no solo afectan el color, sino también la textura y el crecimiento del cabello.
La distribución de pelirrojos varía según los países, destacando Escocia e Irlanda con porcentajes significativos. La investigación genética se llevó a cabo en el marco del proyecto UK Biobank, que examinó el ADN de 350,000 personas en el Reino Unido. Estos hallazgos iluminan un misterio genético que envuelve a los pelirrojos y revelan la diversidad en la base genética de los colores de cabello en todo el espectro, desde negro hasta rubio.
Este Día Mundial del Pelirrojo celebra no solo la rareza de los cabellos rojos sino también la fascinante complejidad genética que los subyace.