Alternativas viales para garantizar la conectividad con Bogotá hacia el Llano y viceversa

Ante la caída del puente Los Grillos en Boyacá, se han establecido varias alternativas viales para garantizar la conectividad Bogotá hacia el Llano y viceversa. Estas recomendaciones de Noticias Kapital buscan aliviar la situación de los conductores y asegurar el flujo de vehículos de manera segura.
La primera opción es la ruta a través de la Transversal del Sisga, que conecta Bogotá con Guateque, Agua Clara y Yopal. Esta ruta está disponible para vehículos con un peso de hasta 30 toneladas, brindando una opción esencial para el transporte de carga.
La segunda alternativa es la ruta Los Libertadores, que inicia en Sogamoso, pasa por Belén, Socha, Sácama, La Cabuya y finalmente llega a Hato Corozal. Esta vía es adecuada para vehículos de menos de 25 toneladas.
Además, el Ministerio de Transporte está evaluando la posibilidad de habilitar el corredor Bogotá – Villavicencio, aunque esta medida aún está en consideración debido a las graves afectaciones en el kilómetro 58 provocadas por un sismo reciente.
Para asegurar el suministro de alimentos, medicamentos y combustible, se ha implementado un puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio, que ha movilizado miles de pasajeros y toneladas de carga durante este período.
Estas alternativas viales y acciones son esenciales para mitigar la congestión vehicular y garantizar que la región mantenga su conectividad vital mientras se abordan las reparaciones necesarias en el puente Los Grillos.