Guerrilla del Eln atemorizó a la población. El departamento de Arauca estuvo paralizado el fin de semana anterior por cuenta del paro armado.

Aunque el departamento no sufrió mayores afectaciones como otras zonas del país, el miedo y la zozobra obligaron a miles de comerciantes en los siete municipios a cesar sus actividades, mientras familias enteras se resguardaron en sus viviendas ante las amenazas que circularon a través de redes sociales sobre el paro armado. El trabajo de las autoridades se vio, pero ni los patrullajes del Ejército en conjunto con la Policía en las calles, ni la Armada Nacional, vigilante de la zona de frontera o los sobrevuelos de la Fuerza Aérea por los principales ejes viales, bastaron para que los transportadores se movilizarán como lo hacen normalmente. Si bien es cierto las autoridades cumplieron con su labor, queda un sin sabor, por la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones. Los gremios ahora esperan medidas para afrontar las pérdidas, los comerciantes de la capital, por ejemplo, solicitan a la Cámara de Comercio acompañamiento.