Buen balance de la jornada para la intervención sobre el río Arauca

A esa conclusión se llegó al terminó de la reunión con los delegados de la Cancillería, la Armada Nacional, a través de la DIMAR, el IGAC, Invías y Corporinoquia, entre otras entidades que conforman el comité interinstitucional que busca la estabilización Hidrodinámica de la arteria fluvial.
La comisión designada tras la gestión del gobernador Ricardo Alvarado Bestene realizó un recorrido a comienzos del año y ahora avanzará en el diseño del proyecto que tendría un costo cercano a los 10 mil millones de pesos, de los cuales departamento solo aportaría el 10 por ciento.
“Este proyecto es histórico, pues es la primera vez que un gobernante se interesa por solucionar la problemática del río Arauca en términos de soberanía y navegabilidad, y por eso desde el gobierno nacional no ahorrará esfuerzos para cumplirle a los araucanos”, manifestó el director de Soberanía y Territorio de la Cancillería, Ricardo Montenegro.
Por su parte, el mandatario dijo que prometió recuperar nuestro principal afluente, y así lo estamos haciendo, porque es lo más simbólico que tenemos como referente fronterizo, histórico, cultural y económico.