En Fortul se consume la segunda mejor agua del país

Foto de es.meteocast.net
Tamalameque, un municipio pobre del Cesar tiene el peor índice de calidad del agua en Colombia, según el estudio del Instituto Nacional de Salud (INS) del año 2015.
Advierte el estudio que los municipios con un índice entre 80,1 y 100 % de IRCA están en mayor riesgo debido a que el agua es inviable y por tanto, corren el riesgo de contraer enfermedades, tales como hepatitis A, cólera, fiebre tifoidea y partifoidea, y en gran medida enfermedades diarréicas agudas.
Le siguen en su orden Timbiquí, Cauca, y Sitionuevo, en el Magdalena, que hacen parte del grupo de los 17 con el peor indicador. Entre 0 y 5% el agua es apta para consumo humano y no hay riesgo alguno de enfermedades.
En total, 48 municipios se encuentran en ese rango y uno de ellos es Barranquilla, con 1’223.967 habitantes, que a todas luces tiene mayor nivel de complejidad que un ente territorial pequeño como Tamalameque.
Otros municipios que pasan la prueba y en donde usted se puede tomar un vaso de agua tranquilo, sin miedos, son Carepa (Antioquia), Fortul, Arauca, La Vega (Cundinamarca) y Tuchín, en Córdoba, entre otros.